Cimavilla: El barrio de las esencias
De sidras por la Cuesta'l Cholo 

Cimavilla siempre ha tenido y aún conserva un aire popular, testigo y protagonista de los acontecimientos históricos más señalados de la ciudad. Un ambiente excepcional, siempre singular, que le viene de antaño y que está cargado de historias de pesca, trato familiar y mundanismo en sus mil sidrerías. En el barrio de Cimavilla podemos encontrarnos con dos de los sitios con más encanto de la ciudad: la Cuesta’l Cholo que sube hasta la ermita de la Soledad y el Tránsito de las Ballenas, la calle que sube hacia el Cerro de Santa Catalina.


La Cuesta'l Cholo es una travesía empinada que conduce al Cerro de Santa Catalina, una suerte de paso fronterizo entre el puerto deportivo y el barrio marinero de Cimavilla. El nombre de Cuesta’l Cholo lo trajeron los emigrantes que venían de América (es una voz procedente del Perú), y desde entonces así se le conoce, ya que anteriormente estala calle era Canto de la Riba. Es sin duda alguna una de las zonas más populares de nuestra ciudad, muy concurrida por los gijoneses y por todos aquellos que nos visitan. 


La Cuesta'l Cholo es uno de los lugares mas populares y concurridos de la ciudad y representa, mejor que ninguna otra expresión, lo mucho que les gusta a los gijoneses hacer vida en la calle. En la época de verano o siempre que tiempo acompañe, los gijoneses se apiñan para disfrutar de la sidra en los chigres de toda la vida como Las Ballenas, El Mercante o El Planeta. No hay nada mejor que pasar una tarde con los amig@s tomando unas botellas de sidra y unes parroches (sardinas).
Pa mí ye'l rincón más prestosu de Xixón. ¿Y pa vosotros?
Jose Gonzlez
cilúrnigo_gigia | Ocio & Cultura

No hay comentarios:

Publicar un comentario